EL VIEJO Y
EL MAR
·
Titulo del
obra: el viejo y el
mar
·
Autor: ernest heningway
·
Genero:narrativo
ü Especie:novela
·
Idea principal:
·
La
relación del viejo
y el muchacho es muy fuerte y
particularmente acentuada
·
Idea secundaria:
·
El viejo
lucha contra un pez que realiza una completa soledad
·
Personajes:
ü Principales: Santiago,
mandolín, el pez espada
ü Secundarios: Federico, Rogelio
El viejo y el mar es una metáfora a la lucha por
la adversidad, un duelo del hombre contra la naturaleza por la persecución y la
conquista de un sueño.
De esta página me he descargado la versión original, con una
calidad bastante buena, pero si queréis ver una versión con subtítulos lo
podéis hacer aquí, aunque la calidad de la imagen es inferior.
Personalmente creo que con el siguiente fragmento de la novela no es necesario el diálogo.
Personalmente creo que con el siguiente fragmento de la novela no es necesario el diálogo.
“Era un viejo que pescaba solo en un bote en el
Gulf Stream y hacía ochenta y cuatro días que no cogía un pez. En los primeros
cuarenta días había tenido consigo un muchacho. Pero después de cuarenta días
sin haber pescado los padres del muchacho le habían dicho que el viejo estaba
definitiva y rematadamente salao, lo cual era la peor forma de la mala suerte,
y por orden de sus padres, el muchacho había salido en otro bote que cogió tres
buenos peces la primera semana….
El viejo era flaco y desgarbado, con arrugas
profundas en la parte posterior del cuello…
¿Qué tal ha dormido, viejo? —preguntó el
muchacho…
—Muy bien Manolín —dijo el viejo. Hoy me siento
confiado…
—Buena suerte, viejo.
—Buena suerte —dijo el viejo…
..y cada uno se dirigió hacia aquella parte del
océano donde esperaba encontrar peces.
…Pero hoy hace ochenta y cinco días y tengo que
aprovechar el tiempo.
Justamente, entonces, mientras vigilaba los
sedales, vio que una de las varillas verdes se sumergía vivamente. ..
A esta distancia de la costa, en este mes, debe
ser enorme, pensó el viejo.
…acaso suba al venir la luna. Si no hace eso,
puede que suba a la salida del sol. No tengo calambres y me siento fuerte. Él
es quien tiene el anzuelo en la boca..
… una vez el pez dio un tirón que le causó una
herida bajo el ojo. La sangre le corrió un poco por la mejilla..
..Justamente entonces el pez dio una súbita
sacudida; el viejo fue a dar contra la proa y hubiera caído por la borda si no
se hubiera aferrado y soltado un poco de sedal.
…Palpó cuidadosamente el sedal con la mano
derecha y notó que su mano sangraba…
Sentía la firme tensión del sedal y su mano
izquierda tenía calambre.
Es un pez fuerte y de calidad, pensó. Tuve
suerte de engancharlo a él, en vez de un dorado…
Es dos pies más grande que el bote— dijo el
viejo.
…Ahora, solo y fuera de la vista de tierra,
estaba sujeto al más grande pez que había visto jamás,…
Lo despertó la sacudida de su puño derecho
contra la cara y el escozor del sedal pasando por su mano derecha….
…Justamente entonces el pez irrumpió en la
superficie haciendo un gran desgarrón en el océano y cayendo pesadamente luego…
La velocidad del sedal desollaba sus manos, pero
nunca había ignorado que esto sucediera y trató de mantener el roce sobre sus
partes callosas y no dejar escapar el sedal…
Luego, el pez cobró vida, con la muerte en las
entrañas, y se levantó del agua, mostrando toda su gran longitud y anchura y
todo su poder y belleza…
Sujetó el pez a la proa y a la popa y al banco
del medio. Era tan grande, que era como amarrar un bote mucho más grande al
costado del suyo…Pasó una hora antes de que le acometiera el primer tiburón…
El tiburón se acercó velozmente por la popa y
cuando atacó al pez, el viejo vio su boca abierta y sus extraños ojos y el
tajante chasquido de los dientes al entrarle a la carne justamente sobre la
cola… Le pegó con sus manos pulposas y ensangrentadas, empujando el arpón con
toda su fuerza… El viejo se dio cuenta de que ya estaba muerto, pero el tiburón
no quería aceptarlo..
Pero he matado al tiburón que atacó a mi pez,
pensó…
Había navegado durante dos horas;…, tratando de
reposar para estar fuerte, cuando vio el primero de los dos tiburones .
…el viejo clavó el cuchillo que había amarrado
al remo en la articulación. Lo retiró, lo clavó de nuevo en los amarillos ojos
felinos del tiburón.
El siguiente tiburón que apareció venía solo y
era un hocico de pala…
Los tiburones se acercaron juntos y cuando vio
al más cercano abrir las mandíbulas y clavarlas en el plateado costado del pez,
levantó el palo y lo dejó caer con gran fuerza y violencia sobre la ancha
cabezota del tiburón….
Cuando entró al puertecito las luces de la
Terraza estaban apagadas y se dio cuenta de que todo el mundo estaba acostado…
…Se paró un momento y miró hacia atrás y al
reflejo de la luz de la calle vio la gran cola del pez levantada detrás de la
popa del bote. Vio la blanca línea desnuda de un espinazo y la oscura masa de
la cabeza con el saliente pico y toda la desnudez entre los extremos.
…Muchos pescadores estaban en torno al bote
mirando a lo que traía amarrado al costado, y uno estaba metido en el agua, con
los pantalones remangados, midiendo el esqueleto con un tramo de sedal…
¡Ese sí que era un pez!…
El muchacho llevó la lata de café caliente a la
choza del viejo y se sentó junto a él hasta que despertó…
Me derrotaron Manolín —dijo—. Me derrotaron de
verdad.
No. Él no. El no lo derrotó..
No en
vano Santiago a
sido siempre ejemplar y
magnifico .
El enfrentamiento a
su soledad poco más el
peso abrumador de su pena y
esperanza .
·
Apreciacion personal: esta obra es
muy interesante porque a
pesar de todo nunca el
viejo pierde las esperanzas
de encontrar algo
·
Intensión del autor:nos
narra las búsquedas
de los sueños y las metas como debemos tener
fe en nosotros mismos y como no debemos
desfallecer ante el dolor
·
Datos básicos
del autor
Es un novelista estadunidense
su obra
es considerada la más importante.
Estudio en oak park and
rivet forest donde a tocar el
violoncelo forma parte de una
orquesta
·
Moraleja:
Esta historia
es una parábola del individualismo que extrae
de su derrota ante
las fuerzas de
la naturaleza, del destino
la intenta convicción de que su
esfuerzo domotado y su negativa a
darse por vencido ante la
adversidad que constituye
ya una victoria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario